Pregunta principal ¿Cómo intervenir en la asignatura de formación cívica y ética?
Pregunta secundaria ¿qué tipo de información necesito para la intervenir en la asignatura de ECYE?Información de expertos¿Qué dicen los expertos de cómo enselar la asignatura de Educación Cívica y Etica?
Fuente Comparamos métodos
La enseñanza de la Educación Cívica y Etica en transversalidad con Español,mat.Ciencias, naturales, Educ. física y Arttistica . La escuela actual debe dar una formación integral que permita a los alumnos el desarrollo de competencias y que puedan solkucionar situaciones problematicas que se les presente en su vida cotidiana en un clima de respeto, dialogo, apego a la legalidad , democracia y sobre todo una convicencia armonica en la escuela, familia y sociedad permitiendo l el fortalecimento de los valores y evitando y previniendo la violencia esclar Para el trabajo se cuenta con el programa de Educación Cívica y Etica que cuenta con la transversalidad para tratar otras asignaturas y no dar aprendizajes aislados sino un trabajo integrado que permita un mejor desarrollo del alumno y logre competencias para la vida.
http://www.misrespuestas.com La educación cívica capacita a l as personas para lograr su participación. La participación que debemos buscar es democratica y se debe dar en el interior de la aula.
3 El cambio de rol de los educadores Los Viajes-V representan una de las posibles repuestas, son una nueva herramienta que los educadores pueden utilizar para comprometer más a los estudiantes en la búsqueda de conocimientos. El acceso a estos rcuros es muy limitado ya que no contamos con conectividad de banda ancha y los equipos de computo en las escuelas son obsoletos y no bajan imagen. Así que sigo enseñando geografía con atlas. Las bases de datos son inpensables, pero a veces consigo material impreso de INEGI.
http://www.eduteka.org/ViajesVirtuales1.php
http://html.rincondelvago.com/convivencia.html Cada docente tiene que fortalecer sus valores para que cpon el ejemplo podamos enseñar y además elevar la autoestima de nuestros alumnos .
Si estas relaciones han sido favorables porque han satisfecho nuestras necesidades básicas, tales como aceptación, afecto, respeto, auto-estima, etc. Y se han proporcionado las condiciones adecuadas al desarrollo, entonces la personalidad crecerá y se estará en disposición de asimilar los valores y las normas de las sociedad. Si la sociedad le dice SI a un individuo, éste en reciprocidad, responderá con un SI. A este proceso básico de formación de la personalidad se le llama Socialización.
http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyecto.hph Utilizar proyectos como parte del currículo no es un concetpo nuevo y los docenters los incorporan con frecuencia a sus planes de clase. Pero la enseñanzan basada en proyectos es diferente:Es una estrategía educativa integral (holisitca), en lugar de ser un complemento. El trabajo por proyectos es importante para el proceso aprendizaje. Todavía más valioso en la sociedad actual en la que losa maestros trabajan con grupos de niños que tienen diferentes estilos de aprendizaje, antecedentes etnicos y culturales y niveles de habilidad. Los proyectos se construyen en fortalezas individuales de los estudiantes y permiten exploar sus areas de interes. Utilizar el trabajo por proyectos me parece importante ya que estos pueden ser elaborados por los alumnos y guiados por el maestro, además permiten la transversalidad con otras asignaturas y lograr al mismo tiempo diversos aprendizajes esperados y para trabajar al educación civica también se pueden hacer proyectos ciudadanos y productivos por los mismos alumnos de acuerdo a su contexto donde se desenvuelven.
http://www.oei.es/valores2/estrategias.htm Los objjetivos fundamentales transversales propuestos por la actual reforma hacen referencia a las finalidades generales de la educación a los conocimientos , habilidades, actitudes, valores y comportamientos que se espera que los estudiantes desarrollen en el plano intelectual, moral y social. Es importante tomar en cuenta que debemos como docentes desarollar habilidades y tomar una actitud positiva para lograr nuestros objetivosa tanto el el plano intelectual, moral y social.
http://www.aceb.org/v_pp.htm La dignidad humana un valor fundamental Hay que valorar a nuestros estudiante como son.
www.educacionenvalores.org/spip.php?article2597 Los videos , representan un recurso para reflexionar sobre cómo los estereotipos influyen en las posibilidades de desarrollo entre hombres y mujeres , basados en cuentos divertidos para los estudiantes .“El príncipe ceniciento” escrito por Banette Colle y editado por la editorial Destino. He elegido este cuento que nos muestra en su argumento una nueva versión del cuento tradicional de hadas “La cenicienta” llegado hasta nuestros días gracias al autor francés Charles Perrault (1697), cuyo argumento gira entorno a la injusta opresión y posterior recompensa, en este caso protagonizada por un varón y con ciertas pinceladas de humor. Actividad propuesta En las aulas debe existir en uso de la tecnología, sin embargo, en la escuela no existe el apoyo a los alumnos para el trabajo con las tic aunque existe el programa de enciclomedia no cumple con as condiciones como un medio para la enseñanza.
http://mx.globedia.com/salud-mental-fisica Nuestra mente y nuestro cuerpo estan conectados, el cuerpo responde a como sentimos, pensamos y actuamos. Cada vez que nuestro estado de animo decae, nuestro sistema inmune se debilita, lo que baja nuestras barreras de proteccion y nos enfermamos. El uso de estrategías para tratar a los alumnos y actuar con equidad , levando el estado de animo de nuestros alumnos permite una mejor salud mental , sin embargo muchas veces no consideramos el aspecto emocional del estudiante.
Necesito información experta :¿Qué dicen los expertos, los que investigan cómo se enseña mi asignatura o en mi nivel? = Didáctica específica, no didáctica en general.
Aplicamos la técnica de estudio y de investigación denominada: análisis de cita textual, es decir, copiamos párrafos completos (inician en mayúscula y terminan en punto) sobre cómo enseñar y…
Además, la Cariola nos permitirá subrayar las ideas que nos interesa analizar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario