viernes, 16 de julio de 2010

CONCEPCIONES DE APRENDIZAJE

Los procesos de aprendizaje son actividades que realizan los estudiantes para conseguir el logro de los objetivos educativos; constituyen una actividad individual aunque se desarrolla en un contexto social y cultural que se produce a través de un proceso de interiorización en el que cada educando concilia a nuevos conocimientos en sus estructuras cognitivas previas. A construcción del conocimiento tiene dos puntos el personal y social. Es decir el niño aprende de manera individual y colectiva a partir de la interrelación con su mundo circundante.
Existen diferentes concepciones sobre el aprendizaje pero hoy en día nos interesa aquellas que están acordes con la actualidad es decir el aprendizaje entendido como apoyo al enfoque por competencias. Uno de ellos es el aprendizaje por descubrimiento ya que desarrolla y atribuye una gran importancia a la actividad directa de los estudiantes sobre la realidad. Interviene una experimentación directa y una aplicación práctica de los conocimientos y su transferencia a diversas situaciones. Además el aprendizaje por penetración comprensiva el alumno experimenta y comprende lo que es relevante, el niño al adquirir los aprendizajes parte de lo concreto a lo abstracto un ejemplo de ello son los niños de primer grado que cuando llegan a la primaria los docentes siempre tienen que enseñar a partir del juego y la manipulación real del objeto de estudio. El aprendizaje significativo de Ausbel postula un aprendizaje significativo y para ello los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea el alumno de ahí que debe existir una relación de los contenidos y actividades a realizar para que los conocimientos sean significativos Dentro de las competencias se relacionan con los aprendizajes que sean útiles y funcionales y tienen relación con un significado lógico ya que se pueden relacionar con conocimientos previos, con el significado psicológico ya que se debe adecuar al desarrollo del niño y debe haber una activación y motivación para que los alumnos adquieran el aprendizaje
El enfoque por competencias se antepone a que los nuevos conocimientos se relacionen con los saberes previos, la utilización de organizadores previos. Además tiene una educación constructivista que implica la experimentación y la resolución de problemas y considera que de los errores también se aprende. Se toma en cuenta también el socio constructivismo de Vigotski que considera que los aprendizajes como un proceso personal del construcción de nuevos conocimientos a partir de saberes previos- le da importancia de la interacción social. Aprender es una experiencia social donde el contexto es muy importante y el lenguaje juega un papel básico como herramienta mediadora, no solo entre profesores y alumnos, sino también entre estudiantes, que así aprenden a explicar, argumentar... Aprender significa "aprender con otros", recoger también sus puntos de vista. La socialización se va realizando con "otros" (iguales o expertos). Por lo anterior que el aprendizaje se va a dar cuando el alumno desarrolle habilidades, destrezas, valores y pueda enfrentar y solucionar problemas que se encuentre en el contexto social donde se desenvuelve y pueda hacer uso y poner en juego todos los aprendizajes adquiridos para la solución

No hay comentarios:

Publicar un comentario