sábado, 5 de junio de 2010

LA AVENTURA DE SER MAESTRO

Tras 20 años, de docencia aprender a ser profesor lo vamos haciendo por ensayos constantes donde se va creando nuestra identidad profesional. En los primeros años de trabajo inexpertos y que solo en ese momento nos movia la ansiedad de querer enseñar a los alumnos, con el paso del tiempo se va adquiriendo experiencias, pero nunca terminamos de ser profesores, innovadores, recuerdo que como docente buscaba estrategias, para la lecto – escritura, ensayaba las tecnicas de guiones didacticos para el trabajo multigrado el atender de 1° a 6° grado despertaba una desesperación porque no tenia la experiencias de atender a varios grupos y a cada uno darles los contenidos de grado que le correspondian.

La vida nos va cambiando diariamente y entre el pensar y el actuar hay diferencias porque en ocasiones lo que pensamos es dificil llevarlo a la practica sin embargo, en la busqueda se encuentran diferentes respuestas por ello, la práctica docente es un sitio a donde vamos a aprender, donde compartimos el tiempo, espacio y el afecto de todos los alumnos, padres de familia y compañeros de trabajo, por lo tanto, en la escuela se abre nuestra mente y cada día es diferente.

En el trabajo como docente y en mi caso como directora de una escuela de organización completa, en el medio urbano se enfrentan diversas dificultades uno de ellos es enfrentar nuestra propia identidad profesional que implica cambiar tu mentalidad desde la posicion de alumna hasta llegar a ser directora; el repetir con insistencia lo que el buen profesor o director debe hacer, lo que debe pensar y lo que debe evitar, pero no hay una escuela que nos diga en terminos practicos cómo actuar, cómo resolver problemas en forma positiva y cómo eludir las dificultades comunes.

Como Directora es difícil ya que se tiene claro cual es el papel del director en la escuela pero el cómo hacerlo lo vamos aprendiendo diaramente. Otro de los problemas que enfrentamos en la disciplina en la escuela, la intercomunicación entre alumnos, padres de familia y maestros que es obstaculo para que se llegue a tener un equipo de trabajo bien compactado y un último problema es el adapatar los contenidos de enseñanza al nivel de los alumnos ya que sigue habiendo niños con rezago que no logran avanzar en el aprendizaje, es unn reto buscar las mejores, estrategias de trabajo para tratar a todos con equidad entendida como darle a cada alumno lo que realmente necesita.

2 comentarios:

  1. Felicidades Juanita.
    Realmente es un orgullo tenerte como compañera, y al leer tu escrito tambien me hace recordar mis inicios. Te felicito por esa enteresa que tienes y que la vida profesional se transforme en un éxito para ti, para todos tus colaboradores y por su puesto para tu familia.

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches profesora
    Sabe su trayectoria es de admirarse, ya que segun puedo persivir es usted una persona muy entregada y dedicada a su trabajo. La relacion que guarda su escrito con respecto al mio, es que usted al igual que yo iniciamos con algunas dificultades en la practica docente, ya que efectivamente es lo mismo tener el conocimiento que aplicarlo.
    Felicidades por la labor que a realizado día a día.

    ResponderEliminar